Música

Published on julio 19th, 2021 | by Isael Serra

Metal Tijuana: 10 bandas de la ciudad fronteriza

Tijuana, esa ciudad fronteriza casi mítica, “el rincón del mundo”, o “el lugar más divertido de la tierra”, según Krusty el payaso. ¿Pero qué tal está la escena metalera/hardcore de una región que tiende a ser un poco más adelantada culturalmente que otras partes de México -hablando de música extrema-? Pues analizando a las bandas que conforman la siguiente lista se puede decir que es una escena en buena forma, vibrante, con propuestas sólidas, y con la calidad suficiente para dejar en vergüenza a bandas que van de “consolidadas” y “vanguardistas” en otras partes del país.

Dada la cercanía con E.U.A, la región siempre ha gozado de buena música rock. Pero es hacía finales de los años 80’s y principios de los 90’s donde, inspirados por el movimiento hardcore punk, se puede hablar de un fenómeno underground de música extrema con características e identidad propia en la ciudad.

Las bandas parecían tener su propia búsqueda, su propia esencia. Se trataba de un verdadero crisol de sonidos, llegando incluso a la experimentación; mientras en el resto del país se parecía vivir un letargo musical con cientos de propuestas insípidas. Hoy, más que nunca, la escena de Tijuana puede ser la carta de presentación para que presumas bandas de calidad, y ya no estés alabando grupos del centro del país, que la verdad, parecen haberse quedado en los años 90’s. Bienvenido a la Tijuana del ruido y el mosh.

Surgat: Poderosa y devastadora combinación de riffs thrashers y actitud grindcore. Esta banda no puede dejar indiferente al fan de los sonidos extremos. Su EP, “Kill Him On Your Own”-2016-, es un putazo seco a la cara.

Infernal Conjuration: Death Metal Old School es el nombre del juego; y lo hacen como los grandes. Cavernosos e infernales, con momentos que recuerdan al añorado Death de Chuck Schuldiner y una entrega equiparable a unos Sadistic Intent; perooo, con cierto sello característico que te hace decir, “son los Infernal Conjuration, man”. Su EP “Death Has Appeared…” no te decepcionará.

Thanatology: El orgullo de Tijuana, banda ya de culto entre los conocedores. Death/Grind en la vena de Autopsy conoce a Haemorrhage, enfermos, sangrientos y con partes punkis; pero todo hecho con gran calidad. La banda ya lleva un rato, con un par de EP´s que han dado de que hablar en el extranjero.

Morir Soñando: Hardcore/punk de nueva escuela; pero con la sana y confiable actitud de “hazlo tu mismo”. Su primer disco disco “Entre la rabia y la frustración” se puede descargar gratis en el Bandcamp de la banda. Autogestión es la solución.

Shit: Exitosa mezcla de Death, Crust y Black que no suena a pastiche, sino potente y directa. Con miembros que radican en Tecate y San Diego; pero que, se entiende, representan muy bien la escena de Tijuana, donde hacen de las suyas con su música llena de actitud. Dos discos y un split con la banda de CDMX, Hacavitz, los han posicionado como una agrupación a tener muy en cuenta.

Bonebreaker: Ese sello de identidad hardcore y punketo, tan tijuanense, se ve claramente reflejado en dicha banda. Estos batos no dejan títere con cabeza, y sus presentaciones resultan incendiarias. Son más reconocidos en E.U.A -donde giran a menudo- que en su propio país de origen; pero seamos honestos, una música tan chingona como la de ellos, no debe tener fronteras.

DFMK: Divertido y vicioso rock and roll punk, su EP «7 canciones sobre un individualismo radical» es ideal para armar la fiesta punky y derramar accidentalmente cerveza mientras se hace mosh.

Bestias: Otra banda ya clásica de TJ. Crusties y punkarras; pero con identidad propia y mucho que decir. Música que pareciera fácil de hacer por su estructura simple; pero que tiene su chiste. Y los Bestias, vaya que saben hacer bien las cosas. -Al parecer la banda está inactiva-.

Garth Algar: Toman su nombre del divertido pero atontado compañero de Wayne Campbell en Wayne’s World. Encarnado por el genial Dana Carvey. Esta banda está conformada por fans de Star Wars y los Simpsons -¿Como no identificarse?-  y nos ofrece un Stoner de calidad y de verdadero nivel internacional.

Bio Crisis: Haciendo ruido desde el año 2005, esos tijuanenses ejecutan un Crust/D-beat envidiable y adictivo. Discos como “La muerte de la historia” o “En memorias del dolor” los han posicionado como un banda ya clásica del Tijuana extremo.

*Agradecimiento especial a Edgar Cárdenas por sus recomendaciones.

Portada: Xtreem Music


About the Author

Isael Serra

Lic. en Derecho y en Admon de Empresas. Ha colaborado para el diario La Jornada en el rubro de periodismo rockero. Conductor del programa especializado "Estridencia" en radio por internet. Metalero/Rockero irredento.



Back to Top ↑