Published on febrero 19th, 2016 | by Esencia de Antes
010 artistas que tocan el blues
Al estar dentro del ambiente artístico, es muy común que un músico decida incursionar en un género musical distinto al que estamos acostumbrados, por ejemplo, hace unos días se anunció que Nergal, guitarrista y vocalista de la banda de death/black metal Behemoth lanzará próximamente un álbum en el cuál interpretará música de blues, country y folk, esto quizá animado por David Vincent, el vocalista de la leyenda del death metal, Morbid Angel, que se unió en el escenario a Danny B. Harvey (HEADCAT, THE 69 CATS) para interpretar una canción de Johnny Cash el 22 de enero del presente año.
Sin embargo, esta brecha de géneros musicales, no sólo es traspasada por músicos, ya que también hay numerosos actores y “personalidades” del cine, la televisión y otros medios que buscan explorar los desconocidos mares de la música de blues, country y el rock, algunas veces lo hacen de una manera infame, ya que carecen totalmente de talento, a pesar de tener una enorme producción, publicidad y distribución. No voy a enumerar a estos pseudo artistas, ya que la lista de la mediocridad es enorme.
Lo que sí haré, es un pequeño repaso de aquellos que SI han hecho buenos materiales de éstos géneros, a pesar de que en algunos casos la música no sea su principal medio. Esta lista está enfocada en artistas que han compuesto o participado en álbumes de blues, country, bluegrass, rockabilly, folk y rock and roll.
Si pasas mucho tiempo en internet buscando rarezas musicalmente hablando –como yo-, probablemente ya conozcas los proyectos que te voy a presentar, pero si no lo haces, quizá más de uno te va a tomar por sorpresa, así que sin más, les dejo esta nota.
Hugh Laurie: comenzamos con uno básico que muchos ya conocen, el sarcástico y carismático protagonista de la serie House M.D. ha lanzado dos álbumes en su carrera, Let them talk (2011) y Didn’t It Rain (2013). Ambos excelentes, aunque no se centran de todo en el blues, al contrario hay una cierta experiementación de géneros en la cual podemos encontrar hasta un tango.
Cyndi Lauper: La alocada interprete del hit ochentero Girls Just Want to Have Fun, incursionó en el blues en su décimo álbum de estudio titulado Memphis Blues (2010). Además, este 2016 apareció su más reciente material titulado Detour, un trabajo también enfocado al country/blues que tiene algunas participaciones interesantes, entre ellas la del gran Willie Nelson.
Steven Segal: Todos conocemos a este personaje, es el protagonista de múltiples y mediocres películas policíacas y también autor de dos discos de blues, Songs from the Crystal Cave (2004) y Mojo Priest (2006). El trabajo como músico de Segal no ha sido muy difundido, pero créanme cuando les digo que no está del todo mal, aunque de pronto es extraño ver a este sujeto con una guitarra.
Bruce Willis: El protagonista de Duro de Matar tiene una carrera extensa dentro de la música a decir verdad, viene desde 1987, año en que lanzó su primer disco The Return of Bruno, dos años más tarde lanzaría If It Don’t Kill You, It Just Makes You Strong, ambos álbumes son un poco más eclécticos, oscilan entre el R&B y el pop con diversas influencias blueseras.
Kevin Costner & Modern West: Es Kevin Costner ¿Necesito decir más? Bien, esta banda se formó en el 2007, actualmente cuentan con cuatro discos, Untold Truths (2008), Turn It On (2010), From Where I Stand’ (2011) y Famous for Killing Each Other: Music from and Inspired By Hatfields & McCoys (2012) y quiero decir que no está nada mal para el hombre que hizo una película tan mediocre como Waterworld.
Kevin Bacon and the bacon brothers: El protagonista de Footloose, se unió a su hermano Michael para formar esta banda de rock country, el dúo ha lanzado hasta el momento ocho álbumes, incluyendo un Best Of y un disco en vivo. Todos tienen lo suyo pero para mi, los mejores son 36 Cents (2014) y Forosoco (1997)
Jeff Bridges: Quizá mejor conocido por algunos como ¡El Dude! -The Big Lebowski- ha lanzado tres discos de country y muy buenos a decir verdad, Be Here Soon (2000), Jeff Bridges (2011) y Sleeping Tapes (2015) son hasta ahorita los trabajos con los que cuenta Jeff. Si eres fan del coutry y no conoces estos materiales, te estás perdiendo de algo muy bueno.
Steve Martin: Mejor conocido por ser el eterno padre en decenas de comedias familiares, Martin es un hábil interprete del banjo, tiene cinco álbumes de bluegrass, ha participado en dos sountracks y ha colaborado con distintos músicos en cuatro discos más.
Chingón: Como el primero, este es otro caso que quizá muchos ya conocen, ya que el fandom de Robert Rodriguez amplio y se puso muy de moda hace algunos años, ésta es su banda Chingon, tiene un sonido bastante influenciado por el mariachi, las rancheras y el Spaghetti Western. Por ahora sólo cuentan con un sólo álbum, pero han participado en la banda sonora de varias películas como Machete, Hell Ride y Kill Bill Volume 2
Billy Bob Thornton and The Boxmasters: Por último tenemos al ex marido de Angelina Jolie, Billy Bob Thornton con su banda de rockabilly/country la cual ha lanzado seis álbumes desde el 2007 a la fecha. Este año regresaron con su más reciente material titulado Boys And Girls… And The World.
Texto: Daniel Pimentel
Portada: www.funzine.hu