Published on diciembre 5th, 2016 | by Daniel Pimentel
0La desinflada visita de George R.R. Martin a la FIL
Enormes expectativas generó la visita de George R.R. Martin a la FIL Guadalajara en su edición 2016. Pero todas estas ganas exacerbadas de escuchar al autor de la enormemente popular saga de libros Canción de hielo y fuego se vieron marcadas por la mala organización de la editorial, las dinámicas cansadas y sin sentido que al final se transformaron en una pobre charla con el escritor.
Antecedentes y tropiezos previos
¿Qué pasó en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara? Bien, comencemos por el principio. Cuando por fin dejamos aquel nefasto vaivén mediático en el que se confirmaba y desmentía la visita de Martin a la Feria, nos enteramos que era cierto, los siete dioses habían escuchado nuestras plegarias y George R.R. Martin visitaría México.
Pocos días después de que fuera confirmada la presencia del autor, Penguin Random House, la editorial a cargo de su visita anunció la primera dinámica para poder conseguir un pase personal que te daría acceso a la charla. Cada lunes de octubre en punto de la media noche (a partir del día 10) se liberarían 500 boletos en el sitio georgemartinenlafil.boletia.com. No firmaría nada, no daría entrevistas, ni fotografías, nada, sólo daría su presentación, todo esto sonaba adecuado para los seguidores, después de todo verían a su ídolo de cerca.
Llegó la hora de regalar las primeras entradas, lo que resultó más complicado de lo que se pensaba, ya que al parecer, la editorial no contaba con el enorme poder de convocatoria que generó el evento, tanto que en tres de los cuatro días en los que se repartirían los boletos, sólo hubo un pequeño margen para poder conseguir tu pase, se acababan en cuestión de minutos, además de esto, los servidores de Boletia colapsaron, lo que hizo todavía más complicado conseguir el tan codiciado pase.
Esto por supuesto generó inconformidad entre la impaciente legión de fans que se disputaban su entrada a la tan anunciada y esperada conferencia de George Martin, tanto que la editorial decidió sortear los últimos 500 boletos a partir de un pequeño cuestionario con preguntas basadas en la obra del autor.
Una vez entregados los dos mil pases para el público en general – yo fui uno de los afortunados en conseguir mi entrada-, Penguin Random House lanzó una convocatoria relámpago –una hora si mal no recuerdo- para el Meet and greet George R. R. Martin, en donde un ínfimo grupo de afortunados tendría la oportunidad de convivir con él, aquí –casi- todo bien, también hubo quejas e inconformidades que no fueron resueltas por el grupo editorial.
Ya en noviembre, a pocos días de que comenzara la FIL, los organizadores enviaron una dinámica más en la cual, aquellos que habían obtenido su pase general podían hacerle una pregunta a Martin, esto lo asumí como un “extra” que tendría la conferencia, error. También, unas horas antes de la charla se envió un correo en el cual se mencionaba que el autor siempre sí firmaría libros, sería el 3 de diciembre y las firmas estarían limitadas a 500 ejemplares o 90 minutos, lo que sucediera primero, ah sí, para esto tenías que comprar por supuesto El Caballero de los Siete Reinos (2015).
Cabe mencionar que no sólo los fans estuvieron al pendiente de este evento, también la prensa estuvo siguiendo muy de cerca la primera visita de Martin a nuestro país. Nosotros como medio pequeño tratamos de conseguir acceso a la rueda de prensa que daría el escritor antes de su charla y también al Meet and greet, sin embargo la editorial nunca contestó nuestros correos electrónicos, inbox ni llamadas, por lo que entramos por nuestros propios medios hasta donde pudimos llegar, es decir, a la charla para el público en general, en esa me voy a centrar a continuación.
La pesada charla con George R.R. Martin en la FIL
Finalmente llegó el tan esperado 2 de diciembre, la espera se había terminado y el creador de este universo de fantasía estaba a punto de llegar. A donde quiera que uno volteara podía ver la emoción en los rostros de decenas de fans que deambulaban por los pasillos de la Feria del Libro con sus playeras alusivas a Game of Thrones, abundaban los Stark y Targaryen, incluso llegué a ver a un Lancel Lannister o en su defecto a un Sparrow cualquiera.
Sin embargo, la visita de George R.R. Martin a la FIL no fue lo que muchos esperaban. Martin es conocido por darle algo de “sabor” a sus conferencias, un pequeño spoiler o la breve lectura de un capítulo de su próximo libro suelen discutirse en donde se presenta, ya saben, para provocar este sentimiento de urgencia en el público, para que todos terminen con el “carajo, no puedo esperar su próximo libro”, aquí en México no fue el caso.
¿Recuerdan que tuvimos la oportunidad de hacerle una pregunta? Bueno, estas preguntas fueron sorteadas en una tómbola y la charla se centró en eso nada más, durante una hora George R.R. Martin contestó preguntas de sus fanáticos, una dinámica que puede parecer noble en un principio, al final resultó insulsa ¿Por qué? Simplemente porque las preguntas que resultaron elegidas no fueron las “mejores”, la única que pudo llevarnos un poco más allá en lo que será The Winds of Winter fue descartada por Martin con sólo un “no voy a contar eso”.
Las otras interrogantes se centraron en temas que el autor ha tocado una y otra vez en decenas de entrevistas como “¿Qué obra de fantasía te gusta más?” o “¿Quién es tu personaje favorito de la serie?”, además de sus primeros pasos como escritor y así por el estilo. A decir verdad la única respuesta que en realidad me gustó fue “todo habría sido distinto si Hillary hubiese tenido dragones” en relación a la pregunta ¿»qué personaje sería mejor líder en la actualidad?». En fin, la dinámica de preguntas y respuestas, junto a ciertas réplicas simplistas, desganadas y en ciertos momentos condescendiente de Martin ante las preguntas que le hacía su editora mexicana, hicieron de esta una de las conferencias más insípidas que me ha tocado ver.
- Publicidad: consigue aquí el primer libro de Juego de tronos
Por supuesto no dudo que haya personas que perdieron el control de su vejiga cuando el afamado escritor mencionaba los nombres de sus personajes o les firmó su libro después de la conferencia y que afirmen que fue la mejor experiencia de su vida, se vale, no todos vemos el mundo igual, pero en mi realidad, la visita de George R.R. Martin a la FIL no cumplió las altas expectativas que se tenían, al menos no las mías.
Portada: www.lifeboxset.com