Pasatiempo

Published on agosto 26th, 2016 | by Esencia de Antes

6 películas que influyeron Stranger Things

Stranger Things

Imagen cortesía de www.telegraph.co.uk

Conoce estas 6 películas que influenciaron el desarrollo de Stranger Things

A estas alturas seguimos hablando de la serie del verano, y es que no es para menos; para aquellos que consumimos nostalgia de los años 80’s en forma de películas y series de la época, Stranger Things representa una suma de influencias que rayan el “80’s-exploitation”, y que lejos de representar un vil «plagio», funcionan como un sentido homenaje lleno de referencias pop, de modas, y de la forma de vivir de dicha época.

Desde ver cartuchos de Atari 2600 sobre la aparatosa televisión de los papás de Mike Wheeler, la ropa que todos visten, o identificarse con la sana obsesión de “la pandilla” de geeks por los cómics de X-Men (de la era Chris Claremont, post-Secret Wars), los libros de Tolkien, y las largas sesiones jugando “Calabozos y Dragones”.

Al hacer este listado de películas de la época que marcaron una influencia en la serie, no nos vamos a ir por lo obvio, E.T., Carrie, Poltergeist, Encuentros Cercanos del Tercer Tipo, etcétera; si no por unas cuantas joyitas de las que ya no se hacen.

Stranger Things

Imagen cortesía de www.indiewire.com

Goonies: Ok, esta si es una influencia muy obvia. Sin embargo, hay que mencionarla, ya que aquí vemos toda la “magia” de Spielberg destilada en una película acerca de un grupo de niños en un pequeño pueblo, que hacen de las suyas en bicicletas y se enrolan en una aventura que, definitivamente reta a la autoridad de sus padres ¿A qué otro grupo de morros bicicleteros nos recuerda?

Lucas: la Inocencia del primer amor, así le pusieron a “Lucas”, una película típica del genero de drama de la high-school de los años ochenta. Con todos los clichés trabajando bien: deportistas, populares, porristas, marginales raros, nerds… Bueno, esta película la incluyo porque ahí sale Wynnona Ryder. Si, la presencia de Wynnona en Stranger Things funciona porque ya la hemos visto en otras películas de los años 80’s.

All the Right Moves: es otra comedia de adolescentes en la high-school protagonizada por Tom Cruise y Lea Thompson -la mamá de Marty McFly-. En donde Cruise es el típico quarteback popular que va en busca de una beca. Pareciera que la relación de noviazgo entre Nancy Wheeler y el mamarracho Steve Harringtone estuviera basada en esta película de 1983.

Cuenta Conmigo: La influencia del autor de best sellers, Stephen King es mayúscula en Stranger Things, no solo se nota un homenaje a su estilo narrativo en la forma en cómo se dividen los episodios de la serie de Netflix; y que recuerda a cintas (“mini-series” para la televisión) como “Eso”, sino la clara influencia de películas basadas en historias de King que impregnaron la cultura popular en los años 80’s, como la cinta Cuenta conmigo, donde una pandilla de «losers» emprende una aventura que resultara crucial en sus jóvenes vidas; no en vano uno de los episodios de Stranger Things se llama «El Cuerpo», tal como el relato de King en el que se basó “Stand By Me”.

Firestarter es otra película casi básica para Stranger Things. La historia de una niña -Drew Barrymore- que tiene poderes telequineticos (y a quien le sangra la nariz cuando los usa), y que huye junto con su padre de una organización gubernamental que experimenta con ellos y que quiere utilizar sus poderes como una arma psíquica. Película Basada en una novela homónima del autor de terror y misterio de Maine -S. King-.

The Evil Dead: OK, esa no se la esperaban; pero siempre es bueno incluir a The Evil Dead en una lista, le da caché; y lo cierto es que Stranger Things no solo marca su influencia y amor por esta película del terror 80’s desde el principio: el imponente poster de la cinta de culto en el cuarto del “weirdo” Jonathan Byers , si no que en su manejo de esa atmósfera enrarecida, en una área boscosa, y esa sensación de que hay algo al acecho es típica de la obra primigenia de Sam Raimi.

Bonus

Los Expedientes Secretos X: Sí, es una serie y sí, Stranger Things se parece demasiado a “X-Files”, el exitoso programa de los años 90’s, ; se salió de la línea 80’s; pero todo vale en la era del reciclaje. La forma en que se desarrolla el “caso”, las pistas, los contactos con otras fuerzas ajenas a este mundo, las conspiraciones gubernamentales, las escasas escenas en donde vemos “al monstruo”: todo parece sacado de algún capítulo de la añorada serie donde Mulder y Scully tenían que lidiar con cualquier entidad rara y “malora” que se les pusiera enfrente.

Texto: Isael Serra
Portada: www.ign.com


Tags: ,


About the Author

Avatar

¡Lo nuestro es el rock!



Back to Top ↑