Pasatiempo

Published on julio 28th, 2016 | by Esencia de Antes

Noticias falsas en internet: 5 puntos para detectarlas

Desde que el internet fue de uso público, existen los fraudes y las noticias falsas por la red, hay que tener cuidado con estos contenidos.
Chumlee noticias falsas

¡Caracoles!

El día de ayer circuló fuertemente un rumor sobre una reunión de Pink Floyd, no sólo en blogs pequeños, sino también en medios que NO verifican sus fuentes (¿verdad, Debate?). Estas noticias falsas suelen generase por la falta de lectura y la irresponsabilidad de usuario al compartir el contenido sin verificar o como simples bromas que al final son desmentidas una vez que ya todo mundo lo tomó por cierto.

A los que conocemos o al menos estamos al tanto de la banda y de las últimas noticias relacionadas a ella, desde el ya sabíamos que esa nota apestaba durísimo a fake, ya que el año pasado los británicos cerraron su carrera como grupo lanzando el controvertido Endless River. Sin embargo esto no impidió que miles de fanáticos se emocionaran con la nota apócrifa.

Ahora bien, este caso no es aislado, cada día se comparten cientos y cientos de noticias falsas en la red. Existen de varios tipos, por ejemplo páginas satíricas como El Deforma El Mundo Today cuya falsedad resulta más que obvia al leer la nota –aunque mucha gente todavía piensa que las notas del Deforma son  reales :v -, y hay otros sitos que sólo se dedican a la desinformación de múltiples temas, sobre todo políticos. Un ejemplo claro puede ser la controversia que se levantó con los dichosos libros de texto que utilizaría la SEP, lo cual no es cierto.

Todo esto, junto con editores, community managers o comunicadores  que buscan ganar la nota y convertirse en los primeros en darle circulación causan que este tipo de falsedades se hagan virales y se termine creando un tremendo mame fraudulento.

Para tratar de contrarrestar esta situación, aquí te presento esta guía rápida para detectar noticias falsas en internet.

1.- Leer: Por el amor a Dios, Jesús, Alá, Buda, Batman, Superman y/o su deidad predilecta, antes de compartir una nota lea de que se trata. Este es el primer paso que te separa de hacer el ridículo con sus contactos y/o emocionarte por una noticia falsa. Si notas algo raro en el texto, es demasiado bueno para ser verdad o te hace pensar “esto debe de ser una puta broma” probablemente sea una broma.

Leer noticias falsas en internet

Leer, el primer punto para detectar una noticia falsa en internet. Imagen tomada de gigatecno.blogspot.com

2.- Analiza la fuente: De acuerdo, hasta la mejor cocinera se le va el tomate entero, ya ha habido varios casos en los que medios “respetables” presenta notas que luego resultan ser falsas, sin embargo, la fuente de la noticia nos puede dar un buen norte de si es o no apócrifa: El Reforma ✓ El Deforma X

3.- Contraste varias fuentes: ya viste la noticia falsa en el Reforma, pero ¿Qué dicen el Universal, Milenio o La Jornada? ¿Es una noticia internacional? Busca en Google noticias, busca sitios de calidad y con autoridad. ¿Sólo encontraste una nota relacionada  en  elblogdepalblitodelbarriodeiztacalco.blogspot.com? Es muy probable que sea fake.

Leer noticias falsas en internet

¿Qué dicen distintos medios de comunicación sobre la noticia? Imagen tomada de http://www.utilidad.com/

4.- Ve más allá de las noticias: Ok, digamos que hay una nota en un sitio muy respetable en la cual dicen que van a venir los Beatles con todo y John Lennon y encontraste dos notas relacionadas en sitios de buena calidad, pero tú aún crees que es demasiado bueno para ser verdad ¿Qué haces? Por supuesto, ir a la página y redes oficiales de quien se está hablando. Hoy en día la mayoría, si no es que todos los personajes con influencia tienen una cuenta de Facebook, Twitter, Instagram, etcétera.

Hace un tiempo se dijo que Depeche Mode estaría tocando en las fiestas de palenque en un municipio llamado Tlaquepaque, aquí en Jalisco, la banda desmintió los rumores vía twitter ¿Te imaginas a Dave Gahan y compañía con la Arrolladora y Chente? El horror.

5.- Pregunta a tus contactos: Finalmente y si no encontraste nada más sobre el tema que estás buscando, pregunta a tus conocidos en las redes, de seguro debes tener a algún ilustre personaje que te pueda ubicar sobre la naturaleza de la noticia en cuestión. Si debes compartir la nota, pero no estás seguro de la veracidad de la misma, un simple “¿Alguien sabe algo de esto?” te puede poner en la dirección correcta.

Leer noticias falsas en internet

Analiza bien los contenidos de cada página web que visitas.

Recuerda que el compartir contenido nos hace responsables, no contribuyamos a la desinformación y lo más importante de todo  NO TODO LO QUE SE PUBLICA EN INTERNET ES REAL.

Texto: Redacción
Portada: El Debate

Tags: ,


About the Author

Avatar

¡Lo nuestro es el rock!



Back to Top ↑