Reseñas

Published on julio 12th, 2016 | by Esencia de Antes

Green Room y la violencia de los colores

El color verde nos remite a lo natural, a lo tranquilo o a lo esperanzador pero también ciertas tonalidades reflejan lo nauseabundo, lo putrefacto, lo corrupto, porque en el fondo la naturaleza es brutal y violenta.

Esta rabia inherente a lo orgánico es precisamente el hilo conductor detrás de Green Room, la nueva película de Jeremy Saulnier (quien anteriormente ya había explorado las posibilidades violentas de las gamas de color en Blue Ruin) y sirve como vehículo para explorar la creciente deshumanización que atravesamos como sociedad.

Green Room va sobre una banda de punk que está llevando a cabo una poco exitosa gira por lo que deciden aceptar un concierto más sin saber que iba a ser en una buhardilla neonazi en medio de la nada, pero el problema no radica en que la canción que tocan para empezar el evento sea un cover de “Nazi punks”de los Dead Kennedys, de hecho el set termina bien pero todo se va al carajo cuando la banda ve algo que no debería y desde ese momento la violencia de dicho da paso a la de facto, con lo que Saulnier logra reflejar que sin importar nuestras filiaciones al final lo único importante es sobrevivir y que si nos unimos a un grupo es porque a través de esta fusión tenemos mayor posibilidad de salir bien librados de los problemas cotidianos, al menos hasta que nos topamos con alguien que tiene una voluntad mayor que la del grupo o la nuestra, claro está.

Entrando en materia, creo que hay cuatro puntos a resaltar, ya que en conjunto hacen que Green Room sobresalga como un buen thriller: la contraposición que existe entre las escenas violentas y lo delicado de su filmación porque eso ayuda a crear una atmósfera tensa que se complementa con un extraordinario soundtrack compuesto por Brooke Blair y Will Blair (que además incluye temas de Midnight y de The Aint Rights, la banda protagonista) mismo que busca acentuar ese sentimiento de rabia implícito.

Green Room

Imagen cortesía de http://www.hobbyconsolas.com/

Por otra parte es destacable el que haya un conocimiento de los temas a tratar (por ejemplo las referencias a la organización interna de los grupos supremacistas) pues eso le imprime un toque de realidad que puede ayudar a crear cierta empatía con los personajes, finalmente, quizá lo mejor de la película sea la actuación Patrick Stewart que se aleja de las grandes producciones hollywoodenses para darle vida al carismático líder del movimiento de cabezas rapadas en uno de los mejores filmes independientes del año, a esto se le puede sumar el morbo que existe por ver el último papel de Anton Yelchin (1989-2016), que no es su mejor trabajo cumple con las expectativas.

En conclusión, Green Room es una película muy recomendable, bien pensada y mejor realizada, aunque es cierto hacía el final se vuelve un poco floja eso no demerita su calidad, dejando en claro que Saulnier sabe lo que hace cuando se trata de colores, violencia y música estridente.

Texto: Luis Fernando Reyes Ramírez
Portada: Sitio Oficial

Tags: , ,


About the Author

Avatar

¡Lo nuestro es el rock!



Back to Top ↑