Published on junio 5th, 2021 | by Luis Fernando Reyes
Estrenos Esenciales: Till Lindemann, Darkthrone, Chvrches y más
Mayhem
Los iconos de black metal noruego, Mayhem, presentaron el primer corte de su nuevo EP Atavistic Black Disorder / Kommando llamado Voces Ab Alta que se desprende del lado A de este material que fue grabado durante las Daemon Sessions del año pasado mientras que el lado B se compone de covers de punk con los que la banda regresa a sus raíces (basta escuchar el Deathcrush de 1987 para notarlo), esta parte esta conformada por sus versiones de In Defense Of Our Future de Discharge, Hellnation de Dead Kennedys, Only Death de Rudimentary Peni y Commando de Ramones. Al respecto de esto último el vocalista Attila explicó: “Siempre tuve algunas influencias punk. Supongo que viene de mi infancia cuando buscábamos constantemente música más extrema. Así fue como descubrí Dead Kennedys, GBH, The Exploited, Sex Pistols, U.K. Subs, Discharge, Rudmentary Peni, etc., a principios de los 80, junto con el heavy metal. Pero luego descubrí a Venom. ¡Eso fue un cambio de juego!”. Atavistic Black Disorder / Kommando llegará a los estantes el próximo 9 de julio.
Darkthrone
Quienes también estrenaron sencillo fueron los integrantes de Darkthrone quienes nos entregaron Hate Cloak, magistral canción de 9 minutos que tiene claras influencias del doom metal tradicional mezcladas con heavy metal clásico y que se desprende de su decimonoveno álbum de estudio titulado Eternal Hails…… que verá la luz el próximo 25 de junio. Recordemos que a principios de año nos enteramos que el dueto noruego estaba trabajando en este material y nos adelantaron que este sería el camino que tomarían, es decir, trabajar en algo muy cercano al doom metal de Candlemass dejando detrás la velocidad y la brutalidad que esta presente en discos anteriores para darle paso a canciones más largas y lentas, de hecho aunque es cierto que un sus últimos materiales (desde el Circle the Wagons del 2010 hasta el Old Star del 2019) ya habían coqueteado con estas estructuras pero nunca le había dedicado un álbum completo, Fenriz adelantó que este trabajo está compuesto solo por cinco canciones y ninguna de ellas dura menos de siete minutos, al respecto el baterista explica: “Hate Cloak es sin duda la canción más lenta del álbum, hay muchas partes “rápidas” en las canciones de Ted (Nocturno Culto), tempos medios y lentos también. El objetivo era tener canciones largas en la que exista la variación en tempos/ritmo, de ahí lo fabuloso de este disco”. Finalmente cabe resaltar que Eternal Hails…… estará viendo la luz en todos los formatos físicos y digitales el 25 de junio.
Till Lindemann
La semana pasada el carismático Till Lindemann dio a conocer el controversial video del tema Ich Hasse Kinder (Odio a los niños, traducido literalmente) que está lleno de violencia, mutilaciones y explosiones pero en el que ningún niño fue herido. Este es el segundo tema que el vocalista de Rammstein libera este año como solista, siendo la primera Любимый город (Mi ciudad favorita, según la traducción) que es una balada en la que solo se acompaña por un piano para crear un aura muy de cabaret, lo que podría indicar que un nuevo álbum viene en camino aunque hasta el momento no hay información al respecto, que en teoría sería su primer material totalmente en solitario porque recordemos que la agrupación llamada Lindemann era conocida por es un proyecto colaborativo con Peter Tägtgren quien abandonó el barco en noviembre de 2020 aunque en mayo del 2021 salió al mercado el disco Live in Moscow; por otra parte Rammstein ha reagendado, una vez más, su gira latinoamericana para el 2022 y al parecer desde febrero de este año se encuentran trabajando en material nuevo que en algún momento podría convertirse en su octavo disco de estudio.
Chvrches
La banda escocesa de synth-pop Chvrches anunció la semana pasada que su cuarto disco de estudio viene en camino bajo el nombre de Screen Violence, mismo que estaría llegando a nuestras manos el 27 de agosto próximo y como adelanto nos entregaron el sencillo, acompañado de su respectivo video, How Not to Drown en el que colaboran nada más y nada menos que con el veterano vocalista de The Cure, Robert Smith, siendo el segundo tema que presentan en este año pues en abril pasado liberaron He Said She Said esto después de uno tiempo en silencio desde que en 2019 sorprendieran a todos con el tema Death Stranding que forma parte del soundtrack del videojuego del mismo nombre creado por Hideo Kojima. Del mismo modo, la banda anunció que tienen planeada una gira estadounidense para finales de este año, que estaría iniciando el 9 de noviembre en Houston, Texas y finalizaría el 17 de diciembre en Los Ángeles, California.
Volbeat
Los rockeros daneses de Volbeat están de vuelta no con uno sino con dos nuevos sencillo: se trata de Wait A Minute My Girl, tema en el que vuelven a lo básico con un rockabilly fabuloso, y Dagen Før, que es una balada en la que colaboran con su compatriota Stine Bramsen de Alphabeat; estos dos temas son lo primero que escuchamos de la banda desde el Rewind, Replay, Rebound del 2019. Según explica la banda en un mensaje que acompaña a las canciones, estas fueron grabadas durante la cuarentena con la colaboración de varios de sus amigos y compañeros: “A medida que el clima comienza a calentarse y los días se hacen más largos en muchas partes del mundo, queríamos compartir dos canciones que escribimos y grabamos durante estos largos y difíciles 15 meses que tienen la vibra y la sensación del verano. Estamos más que agradecidos de que incluso durante un encierro nuestros buenos amigos Doug, Ray y Mia Maja pudieron pisar el acelerador con nosotros en Wait a Minute My Girl, y estamos absolutamente encantados de que Stine Bramsen, a quien conocemos y admiramos desde hace mucho tiempo, estuviera dispuesta a prestar su increíble talento a Dagen Før.”
Courtney Love
Después de vencer a la anemia que la puso al borde de la muerte, Courtney Love en colaboración con Juliette Jackson de Big Moon comenzó una serie en su canal oficial de YouTube llamado Bruises Of Roses en la que estará grabando covers que van, según adelantó, desde Simon & Garfunkel hasta Elliott Smith y en la primera edición, que se llevó a cabo la semana pasada, presentó su versión de California Stars que originalmente se encuentra en el disco Mermaid Avenue (1998) de Billy Bragg & Wilco. Al respecto, Love concedió una entrevista a la prestigiosa revista Vogue en la que hablo del desorden que la llevó a perder cerca de 44 kilos, de sus nuevos proyectos y descartó totalmente alguna reunión con Hole a pesar de que en años pasados ella misma estuvo alimentado el rumor explicó la razón: “Todos somos buenos amigos y Melissa y yo en especial somos muy cercanas, hablamos diario. Pero Eric (Erlandson) está fuera del radar ahora, creo que está en Japón convirtiéndose en monje, literal. No bromeo. Melissa, Patty y yo creemos está por convertirse en monje o algo de ese nivel” mientras que sobre un disco solista señaló que ahora está trabajando en este proyecto que podría convertirse en una nueva placa, aunque aun le faltan cuatro temas pero no dudó en apuntar que después de muchos años se siente ella misma y esta feliz por haberse reencontrado con la música: “No hago muchos discos así que quién sabe cuando termine el siguiente. Tengo todas estas canciones, pero necesito cuatro más para un álbum, así que trabajo en ellas(…) Estoy feliz existiendo sin tener que usar sustancias y aprendiendo a amar la música de nuevo. Así que puedo decir ese es el tono de la nueva música, pero ya sabes, quiero hacerlo con estilo.”
Dead Can Dance
En mayo la banda australiana Dead Can Dance dio a conocer las nuevas fechas para su gira A Celebration Life & Works 1980 – 2020 en norteamericana, con la cual estarán llegando a nuestro país en octubre de este año, y en ese mismo mes nos entregaron el disco en vivo Live from Olympia Theatre, Dublin. March 10th, 2005, pero no es todo lo que han hecho pues Lisa Gerrard y Brendan Perry se han mantenido ocupados con sus proyectos personales: él con su disco Songs of Disenchantment: Music from the Greek Underground y ella estuvo trabajando con el tecladista Jules Maxwell en el LP Burn, pero como banda no habían presentado nada nuevo lo cual cambio la semana pasada cuando dieron a conocer su cortometraje con música original llamado Mushin que está inspirado en el Kyudo, un tradicional tiro con arco japonés, y el dramatismo que caracteriza al teatro Nō que fue dirigido por Graham Wood junto con Perry, quien explicó: “El término Mushin es una expresión Zen que significa “la mente sin mente” y también se conoce como el estado de “despreocupación”. Mushin se logra cuando la mente de una persona está libre de pensamientos de ira, miedo o ego durante el combate o la vida cotidiana. Es decir, una mente no fija u ocupada por pensamientos o emociones y, por tanto, abierta a todo. Entregarse por completo al tiro es el objetivo espiritual, logrado mediante la perfección tanto del espíritu como de la técnica de tiro que conduce a munen musō: “sin pensamientos, sin ilusiones”. Además este audiovisual funge como tributo a póstumo a la productora Maggie Ferreira.