Published on mayo 29th, 2021 | by Luis Fernando Reyes
Estrenos Esenciales: At the Gates, Dee Snider, Chelsea Wolfe y más
At The Gates
A casi un mes del estreno de su disco The Nightmare of Being los iconos del death metal melódico At the Gates dieron a conocer el oscuro tema The Paradox que es el segundo sencillo de este material, precedido por Spectre of Extinction, en los que se puede notar como la agrupación está buscando crear atmosferas mas densas y siniestras incluyendo pequeños elementos corales que sirven como pequeño contrapeso a su potente sonido. Al respecto de este tema, el frontman Tomas Lindberg apuntó: “La humanidad es la mayor paradoja. Nosotros, como seres humanos, siempre queremos justificación para las grandes cosas: la muerte, el sentido de la vida, etc. Nuestro conocimiento de ser mortales nos aleja de ser humanos, de ahí la paradoja. Inventamos mecanismos de defensa para protegernos del pensamiento de la muerte, la religión, los diferentes ismos, etc” y concluyó hablando de las influencias detrás del mismo: “la primera vez que nuestro productor Jens Bogren escuchó esta canción, dijo: ¡Esto es un monstruo!. Toca algunas partes centrales del sonido de At The Gates, pero construye aún más, además de eso, tiene algunas influencias clásicas de NWOBHM / Mercyful Fate agregadas en buena medida. Es una canción de death metal, pero tiene sus momentos progresivos”. The Nightmare of Being llegará a los estantes el próximo 2 de julio.
Dee Snider
El legendario defensor del rock, Dee Snider, se niega a desaparecer en silencio por lo que anunció el lanzamiento de un nuevo álbum solista llamado Leave a Scar del cual dio a conocer el sencillo I Gotta Rock (Again) con el que pareciera revalidar aquel grito rebelde que lanzara en 1984 bajo el nombre de I Wanna Rock dejando de manifiesto que después de la pandemia esta listo para todo lo que venga por lo que se volvió a aliar con el vocalista de Hatebreed, Jamey Jasta, con quien escribió las canciones de este nuevo material en las que destaca la voluntad y el animo para salir adelante incluso frente a las más grandes adversidades. Snider explicó: “I Gotta Rock (Again) es el pistoletazo de salida de este álbum y la motivación que me impulsa a regresar al estudio para grabar Leave a Scar. A fines de 2019, sentí que mi tiempo de grabar y de presentarme en vivo había llegado a su fin, pero no se lo anuncié al mundo aunque mentalmente había decidido que estaba terminado, pero el 2020 tenía otros planes para mí. Entre COVID y el estado político de todo el mundo, me encontré anhelando (sí, anhelando) volver al estudio. En las palabras inmortales de Ice Cube: «¡Tengo algo que decir!”. Cabe resaltar que Leave a Scar verá la luz el próximo 30 de julio gracias a Napalm Records.
AFI
Hace dos semanas AFI anunció que después de cuatro años de silencio están listos para presentar un nuevo material de estudio titulado Bodies y en aquella ocasión nos entregaron el tema Dulcería como primer adelanto pero aunque es un buen tema está un poco alejado del sonido oscuro al que tienen acostumbrados a sus fanáticos (lo cual seguramente tiene que ver con la participación de Billy Corgan en el mismo) por lo que la semana pasada revelaron el sencillo Tied to a Tree en el que vuelven a lo básico: una canción lenta con toques acústicos que suena profunda e incluso siniestra pero que también parece lejana si la comparamos con el sonido punkesco que la banda suele manejar y probablemente eso tiene mucho que ver con la declaración del guitarrista Jade Puget que señaló que no es su tema favorito del álbum pero no duda al puntualizar, que a pesar de todo, esta canción demuestra la evolución de la banda, en sus propias palabras lo explica: “Cualquiera que conozca nuestro catálogo sabe que no hay dos discos iguales. Aunque algunos se sientan un poco más cerca, tal vez. Hacemos ciertas cosas, solo en virtud de quiénes somos, que son consistentes, pero esas cosas surgen de manera orgánica. Cada vez que hacemos algo, tengo que juzgarlo por sus propios méritos. Algunos fanáticos juzgarán un nuevo álbum o una nueva canción en función de lo que haya sucedido antes. Pero como artistas, no podemos hacer eso porque solo obstaculizaría nuestra creatividad.”
Zeal And Ardor
Después de que el año pasado presentarán el EP Wake Of Nation con el mostraron su apoyo a la comunidad afroamericana estadounidense tras el asesinato de George Floyd, el duo suizo de música avant-garde Zeal And Ardor nos entregó la semana pasada la canción Run en la que como ya es costumbre mezclan sonidos tribales (entre otros) con un áspero black metal pero que se destaca de sus anteriores trabajos por trasmitir una sensación furiosa que pareciera presagiar la llegada de una violenta venganza, al respecto Manuel Gagneux explicó: “Run es el primer sencillo que lanzamos de nuestro álbum homónimo porque, si bien definitivamente hay elementos familiares presentes, establece el tono para lo que vendrá. Seguramente es una de nuestras canciones más agresivas hasta el momento, pero eso es solo una vanguardia de lo que nos espera. Así que corre mientras puedas”. Cabe resaltar que no hay más información sobre ese nuevo material de estudio del que Gagneux habla, pero queda claro que la banda ha estado experimentando con nuevos sonidos y temáticas por lo que podemos esperar un buen trabajo que al menos este a la altura de sus dos discos de estudio, The Devil Is Fine (2016) y Stranger Fruit (2018).
Flotsam and Jetsam
Las leyendas del thrash metal, Flotsam and Jetsam, están de vuelta con el poderoso tema Brace for Impact que se desprende de su nuevo disco de estudio titulado Blood in the Water que llegará a los estantes el próximo 4 de junio de la mano de AFM Records y que según la agrupación contiene todo el espíritu clásico de su música pero que tiene algo llamativo para los nuevos escuchas, al respecto el guitarrista Michael Gillbert apuntó: “No estábamos realmente seguros de lo que nos quedaba en el tanque, ya que pusimos tanto trabajo, sudor y sangre en el álbum The End of Chaos. Pero resulta que teníamos mucho que decir. Con todo lo que ha sucedido en el mundo, los amigos que perdimos el año pasado, y no poder actuar o hacer giras… se escucha todo eso en nuestra música. Se nota el enojo, es agresivo y nuestras emociones se derraman por todo este álbum”.
Chelsea Wolfe
En anteriores entregas hemos hablado del soundtrack de Dark Nights: Death Metal, la saga de comics publicada por DC en lo que va del año, en el que han participado bandas como Mastodon, HEALTH, Rise Against, Idles y Starcrawler, entre otros, bajo la batuta de Tyler Bates; en este contexto, la semana pasada Chelsea Wolfe estrenó el tema Diana, inspirado en Diana Prince, mejor conocida por Wonder Woman, personaje que tuvo la oportunidad de interpretar en la mini serie que DC lanzó en YouTube en la que distintas personalidades del mundo del metal leen el comic. El tema es un épico viaje ambiental con toques industriales de cuatro minutos en el que la suave voz de Wolfe es el hilo conductor que nos lleva de la tranquilidad al caos para volver a dejarnos en una costa segura después de haber experimentado la magia de la cantautora mezclada con el talento de Bates. Wolfe explica la inspiración para crear este tema: “Realmente amo la historia y el arte de Dark Nights: Death Metal, y me sentí realmente atraída por la parte de Diana en la historia: su fuerza y perspectiva. Hay un momento en el primer número del cómic en el que se encuentra con Wally West y él está tan agotado por sus viajes y todo lo que ha tenido que hacer. Recogí esta energía íntima entre ellos que se sentía casi romántica, pero más como dos viejos amigos que tienen un entendimiento entre ellos: un momento de consuelo y respiro entre todas las peleas y el caos. Terminé escribiendo esta canción sobre ese encuentro” y añade sobre la experiencia de trabajar con Bates que “fue una gran experiencia. Obviamente, es tan genial creando música que se siente como la banda sonora de tu propia película, así que entre él y mi coproductor Ben Chisholm había un paisaje sonoro elevado alrededor de la canción que la llevó a un nivel diferente”. Dark Nights: Death Metal Soundtrack estará disponible desde el 18 de junio en formato digital y 16 julio será el lanzamiento en CD y vinilo.
Satanic Planet
Desde hace unos años la mente maestra detrás de Dead Cross, the Locus y Retox, Justin Pearson, ha estado trabajando de manera alterna con el productor Luke Henshaw y con el cofundador del Templo Satánico, Lucien Greaves, en un proyecto denominado Satanic Planet al cual recientemente sumaron a, nada menos, que a Dave Lombardo en la batería (que a diferencia de otros proyectos en los que ha participado tiene más rasgos minimales que potencia) para darle forma a su primer material homónimo que vio la luz el 26 de mayo en Bandcamp y el 28 del mismo mes en formato físico. El sonido de este disco es una mezcla entre doom metal, ambient y música industrial dividido en 13 temas con muchos sintetizadores y distorsiones que crean ambientes caóticos pero que funcionan muy bien con la temática satánica del proyecto, incluso, llegando a parecer himnos perturbadores (en los que incluso hay un tema cuyo titulo e introducción es en español, en el que además se puede escuchar una base de salsa) a las deidades infernales en el que además participan otras personalidades ligadas al Templo como el vocalista de Cattle Decapitation, Travis Ryan. En el comunicado que acompaña a este extraño pero interesante material se puede leer: “Estos paisajes sonoros musicales oscuros sirven como un recipiente para compartir los mensajes importantes que representa El Templo Satánico, incluida la libertad religiosa, destacando la hipocresía en las religiones organizadas dominantes y las horribles consecuencias de la pseudociencia y la negligencia que todavía se utilizan hoy en Estados Unidos.”