Published on mayo 1st, 2021 | by Luis Fernando Reyes
Estrenos Esenciales: Darkthrone, At the Gates, Marianne Faithfull y más
Darkthrone
Los mamuts de los bosques noruegos, Darkthrone han anunciado que su decimonoveno disco de estudio estará llegando a los estantes el próximo 25 de junio de la mano de Peaceville Records bajo el nombre de Eternal Hails que es su primer material inédito desde el Old Star del 2019 y también es la grabación con el que inauguran su estudio Necrohell II, como dieron a conocer a principio de año. Esta información apareció en el perfil oficial de Instagram de la banda en el que dieron a conocer la portada del material (que pareciera un tributo al disco de 1995 Entrance and Wandering on the Seven Zones de la banda griega Zephyrous)junto con el mensaje “esperen lo inesperado” aunque Fenriz puntualizó que “sin importar lo que pase siempre sonaremos como nosotros”. Por otra parte, se dio a conocer que Eternal Hails constará de 5 temas de más de 7 minutos cada una ya que, en palabras del vocalista Nocturno Culto, siempre estuvo fascinado por las canciones largas desde que era niño como las de Black Sabbath porque le dan otra dimensión a la música por lo que en esta ocasión quisieron explorar los limites de estas dimensiones y señaló que su principal inspiración fue el Epicus Doomicus Meatllicus (1986) de Candlemass, remató explicando: “Para nosotros se ha vuelto un poco lógico, difícil de explicar, pero tienen que estar preparados para un nuevo tipo de música. Una canción de tres minutos no es nada en lo que pensemos en este momento. Nos gusta así. Por ahora.”
At the Gates
Después de casi tres años de silencio desde el lanzamiento del To Drink From the Night Itself (2018), el 2 de julio ha sido la fecha designada por los iconos del death metal sueco At the Gates para presentar su nuevo material de estudio titulado The Nightmare of Being del cual se desprende el tema Spectre of Extinction en el que cuentan con la colaboración del guitarrista de Kind Diamond, Andy LaRoque, y del que estrenaron video oficial la semana pasada. Con este sencillo At the Gates pretenden demostrar que se encuentran en un muy buen momento como banda mientras dejan claro que su sonido ha evolucionado pero sigue teniendo la misma potencia que los caracteriza, en palabras de Tomas Lindberg: “sentimos que esta, la pista de apertura del disco, representa la sensación general del álbum. Tiene la profundidad musical que cabría esperar de una canción de At the Gates, y aún tiene esa intensidad y urgencia que siempre hemos tratado de transmitir con nuestra música.”
Garbage
La semana pasa los veteranos de Garbage nos dieron una probadita más de lo que será su nuevo disco de estudio con el video del tema que le da nombre a la producción: No Gods No Masters en el que podemos ver Shirley Manson crucificada mientras el resto de la banda viste túnicas de monje mientras invitan al escucha a retomar el control de su vida sin necesidad de rendirle culto a nadie. La inspiración para este material surge de un viaje que Manson realizó a Santiago de Chile durante el estallido social que el país experimentó en octubre del 2019, mismo que la hizo replantearse su perspectiva de la sociedad moderna, ella lo explica así: “Fui a Santiago durante las protestas, que fueron profundamente conmovedoras. Íbamos conduciendo por la calle y toda la ciudad estaba cubierta de grafitis, como todos los antiguos museos y palacios. Y me sorprendió. La hermosa gente que me acompañaba me dijo: ‘Pero, ¿por qué se escandalizan tanto? Estamos protestando por vidas humanas y les escandaliza más que aquí se hayan dañado propiedades, edificios y monumentos. Y, de hecho, se está hiriendo a seres humanos, y esto es en lo que deberían centrarse’. Eso fue como una bofetada en la cara” y este cambio se puede notar tanto en este sencillo como en The Men Who Rule The World que dieron a conocer unas semanas atrás, en los que la agrupación deja claras su posturas respecto a los problemas como la violencia de género, el capitalismo y el control eclesiástico que le dan un toque punk a la producción, mismo que se refleja en las palabras de la vocalista cuando declara que “todas estas personas tienen más valor que un monumento a los traficantes de esclavos, pero no tienen más valor en la conciencia de la sociedad, y creo que es diabólico y obsceno, y quiero que se desmantele el poder y se reimagine la sociedad. Así que esta canción trata de reimaginar nuestra sociedad para el futuro, para nuestros hijos y no cometer los mismos errores una y otra vez y permitir que la codicia corrompa nuestro pensamiento.” Cabe resaltar que No Gods No Masters será la séptima producción discográfica de Garbage y llegará a nuestras manos el próximo 11 de junio.
Gwar
Los guerreros de Gwar nos entregaron la semana pasada la canción ideal para estos tiempos pandémicos: se trata de la versión acústica de Fuck This Place que originalmente forma parte del The Blood of Gods (2017) pero que ahora se aleja de sus agresivas raíces thrash para adentrase en terrenos más cercanos al country por lo que en un principio podría parecer un tema completamente nuevo que se ha incluido en el EP The Disc With No Name que verá la luz el 28 de mayo y que está compuesto de 4 canciones clásicas de la banda en sus versiones “desconectadas”, al respecto el brutal vocalista Blothar the Berserker explicó: “Durante la cuarentena del 2020, pasé largos y solitarios días con la mano en mis pantalones, escondiéndome en una fortaleza hecha completamente de rollos de papel higiénico, bebiendo desinfectante de manos y viendo ‘1000-Lb Sisters’, ya saben, lo habitual para mí. Así que me sentí aliviado cuando recibí la llamada para poner algunas voces en The Disc With No Name. Grabamos este disco por teléfono, lo cual estuvo bien para mí, porque no puedo soportar estar en la misma habitación como los otros miembros de GWAR «. A la par de este lanzamiento, la agrupación está promocionando su propia línea de cannabidiol (CBD) llamada Bud of Gods que incluye productos como gomitas infusionadas con la sustancia, papeles para enrollar y hierba de la variedad Sour Tsunami, entre otras delicias para que sus fanáticos se relajen tal como lo explica Blothar: “No es fácil ser un chamán guerrero intergaláctico y el líder de la banda de shock rock más loca de la historia. Descubrí que después de un largo día de batalla sedienta de sangre, nada calma mi mente como el CBD de Bud of Gods. Es el sacramento perfecto con el que relajarse de una rabia berserker candente.”
Pussy Riot
Las activistas rusas Pussy Riot unieron fuerzas con el guitarrista Tom Morello para darle vida al poderoso tema Weather Strike que es un himno a la rebeldía y una pincelada de lo que los creadores quisieran ver en el futuro: un mundo sin violencia policial y es que ambos actos se caracterizan por su activismo político, siendo voces reconocidas en los círculos anti sistema que siempre están buscando la manera de inspirar a la gente a través de su revolución musical. Al respecto de esta colaboración el guitarrista de Rage Against The Machine, se dijo honrado de trabajar con las rusas y resaltó que “Pussy Riot es uno de los grupos musicales activistas más radicales e importantes de todos los tiempos. Su intrépida mezcla de arte y confrontación es una inspiración constante y es un honor combinar fuerzas en esta pista poderosa y revolucionaria” mientras que la cofundadora de la subversiva agrupación, Nadya Tolokonnikova declaró: “Tanto para Tom como para mí, la política siempre ha estado estrechamente entrelazada con nuestra música, como las dos caras de una tira de Möbius. Es un honor colaborar y ser amiga de Tom. Me siento fuerte, empoderada, apoyada, vista, respetada, cuando trabajo con Tom siento que estamos formando una buena parte de un ejército de arte revolucionario juntos, verdaderos aliados y camaradas. Weather Strike es una canción de ensueño y utópica para mí, proclamamos en voz alta el futuro que queremos ver: sistemas alternativos de seguridad pública donde la violencia policial ya no es un problema, una alegría suprema de rebelión y rechazo de la injusticia, y también canto sobre mi sueño de convertir el edificio principal del FSB (ex-KGB) en un museo inmersivo donde aprenderemos sobre los momentos oscuros de la historia rusa; lo haré realidad cuando Putin ya no esté en el poder.”
Mötorhead
Sin lugar a dudas uno de los mejores discos en vivo que se pueden escuchar es el No Sleep ‘Til Hammersmith de Mötorhead, mismo que cumple 40 años este 2021 y para celebrarlo se lanzará una versión especial que incluirá no sólo el material clásico en CD sino los soundchecks y 3 shows completos que fueron grabados el 28, 29 y 30 de marzo de 1981 los cuales han sido totalmente remasterizados además de un libro de pasta dura que incluye fotografías inéditas de la banda, plumillas, botones y reproducciones de los posters publicitarios para estos eventos que dejan perfectamente claro que, tal como decía Lemmy Kilmister, Mötorhead era una banda creada para tocar en vivo, escuchar los discos de estudio te puede dar una idea de que va su música pero sólo escuchándolos en vivo se puede descubrir su esencia. Esta nueva edición del No Sleep ‘Til Hammersmith estará disponible a partir del próximo 25 de junio.
Marianne Faithfull
La semana pasada la icónica Marianne Faithfull presentó su disco She Walks in Beauty que es un trabajo muy personal alejado de todo lo que ha hecho en sus 21 álbumes anteriores pues se trata de un material en el que recita poesía acompañada por la música de Warren Ellis dándole vida a un disco hermosamente onírico que está lleno de magia y en el que además están inmiscuidos el mismo Nick Cave y Brian Eno. Los textos que Faithfull no son de su autoría sino un recopilados de obras de Lord Byron, Percy Bysshe Shelley y John Keats, entre otros, pero que con su aguardientosa voz cobran vida de una manera especial, evocando pasajes sublimes que van de la oscuridad a luz y viceversa lo cual es sumamente significativo si recordamos que hace unos meses declaró que había estado enferma de COVID-19 y que la enfermedad acabó con su capacidad para cantar, según dijo “el daño ha sido muy grave. Son mis pulmones, mi memoria y mi fatiga. No puede ser peor. No sé si podré volver a cantar alguna vez. Tengo práctica de canto una vez a la semana y estoy haciendo lo mejor que puedo, pero es muy difícil. Me encanta hacer giras, y me rompe el corazón que posiblemente no pueda volver a hacerlo” pero la no estaba dispuesta a dejar todo lo que amaba por lo que decidió grabar este material que fue inspirado, según dijo la misma cantante, por su maestra de inglés Mrs. Simpson y señaló “ella me presentó a los románticos ingleses. Tuve que dejarlo todo atrás para ser cantante pop, pero nunca los olvidé”.