Published on abril 24th, 2021 | by Luis Fernando Reyes
Estrenos Esenciales: Deftones, Weezer, Till Lindemann y más
Deftones
Después de que a finales del 2020 nos entregaran su fabuloso Ohms y el disco de remixes Black Stallion para celebrar el vigésimo aniversario del White Pony (2000), los Deftones están de vuelta con el video de la canción Ceremony que se desprende del primer disco mencionado y que fue dirigido por Leigh Whannell, mente maestra detrás de Insidious: Chapter 3 y The Invisible Man, por lo que está lleno de elementos siniestros que narran el descenso hacía la locura de la protagonista quien se adentra en un club nocturno lleno de secretos mientras la música de la banda resuena de manera ominosa. Al respecto el frontman Chino Moreno explicó: “Cuando Leigh tuiteó que era un fan, inmediatamente pensamos que sería genial colaborar con él si tuviera la oportunidad. También somos fanáticos de él, por lo que tenía sentido que tuviéramos que acercarnos. En un momento nos enviamos mensajes de texto en Twitter y al siguiente estamos en el set haciendo Ceremony. Esta ha sido siempre la mejor forma de colaborar: de forma orgánica, colaborativa y, en este caso, de forma ágil. Esperamos que todos lo disfruten tanto como nosotros lo hicimos”, lo cual fue complementado por el mismo Whannell quien declaró: “He sido un gran fan de Deftones durante más de 20 años y siempre he admirado la devoción que han dedicado a cada aspecto de su arte, desde videos musicales hasta portadas de álbumes y sus letras crípticas e intrigantes. Tener la oportunidad de ser parte de ese arte fue un sueño hecho realidad”.
Black Label Society
La semana pasada, Black Label Society anunció el lanzamiento del boxset None More Black que contendrá los 12 discos de estudio de la banda en vinilo que han sido totalmente remasterizados, más dos LP`s que contienen nuevas versiones de temas los clásicos de la agrupación y que son complementados por un libro de 25 páginas de fotos inéditas, un parche del Odin’s Demolition Squad así como con un destapador de botellas irrompible. Para acompañar este lanzamiento, la banda liderada por el controversial guitarrista Zakk Wylde, dio a conocer un video acústico de la canción Blind Man que originalmente se publicó como un extra para la versión europea del disco Catacombs of the Black Vatican (2014) que es el penúltimo que Black Label Society lanzó al mercado, siendo seguido por el Grimmest Hits (2018) que se consideró como el disco más doom de la banda y en el que se notan las claras influencias de Black Sabbath, por lo que tuvo una muy buena recepción. De igual manera, se presentó un divertido “infomercial” en el que el mismo Wylde nos invita a comprar este material de colección y nos explica sus múltiples usos.
Foo Fighters
Para conmemorar el 4/20 o como algunos comienzan a llamarle “el día de la marihuana” los Foo Fighters liberaron el psicodélico video animado de la aún más psicodélica (por no llamarla pacheca) canción Chasing Birds que se desprende de su más reciente material discográfico titulado Medicine at Midnight que fue estrenado a principios de este año y que es el primero que publican desde el Concrete and Gold del 2017. En el video podemos ver a la banda recorriendo el desierto en busca de agua mientras tienen coloridas alucinaciones que hacen referencia a algunos de sus videos anteriores.
Weezer
A principios de este 2021, Weezer dio a conocer su decimocuarto disco titulado OK Human con el que marcó un antes y un después en la historia de la banda pues se aleja de su clásico sonido para experimentar con sonidos orquestales identificados como pop barroco (subgénero del pop surgido durante los años sesentas, al que se le añaden instrumentos de orquesta que alcanzó su perfección con el Pet Sounds de The Beach Boys en 1966) y que además fue grabado de manera totalmente análoga con hasta 38 músicos en el estudio creando un sonido fresco pero pegajoso que puede notarse desde el sencillo All My Favorite Songs pero al parecer para Rivers Cuomo y compañía no es suficiente pues el 7 de mayo ha sido el día marcado para el lanzamiento de Van Weezer, un disco totalmente nuevo en el que vuelven a cambiar el rumbo de su sonido esta vez para rendirle tributo al rock y al electropop de los años ochentas tal como puede notarse en el sencillo I Need Some of That estrenado la semana pasada, sin embargo, la llegada de este material no fue una completa sorpresa como en el caso del Ok Human pues ya se venía hablando de el desde septiembre del 2019 cuando se estrenó el tema The End of the Game, posteriormente el 6 de mayo se liberó el tema Hero como previo al lanzamiento del disco que estaba previsto para el 15 de mayo del 2020 pero debido a la pandemia de COVID-19 tuvo que ser pospuesto aunque se siguieron revelando temas: Blue Dream se estrenó en el capítulo The Hateful Eight-Year-Olds de The Simpsons que se emitió el 10 de mayo del 2020 mientras que el 14 de agosto de ese mismo año llegó Beginning of the End como parte del soundtrack de la película Bill & Ted Face the Music, finalmente el 6 de octubre pasado se dio a conocer que este material estaría dedicado a Eddie Van Halen quien falleció ese día. Van Weezer también es conocido como “the purple album” siguiendo la tradición de la banda de asociar sus discos con colores como el The Blue Album del 1994, el The Gren Album del 2001, el The Red Album de 2008 y el The White Album del 2016.
Portal
La banda de death metal experimental australiana Portal se ha vuelto a hacer presente después de tres años de silencio desde el brutal Ion del 2018 con el tema Eye que es la carta de presentación de su nuevo álbum de estudio titulado Avow, que estará viendo la luz el próximo 20 de mayo de la mano de Profound Lore Records en el que retoman el sonido oscuro, denso y casi claustrofóbico que estaba presente en el Outre del 2017 y el Swarth del 2019, luego de haber trabajado en el algo más “tradicional” y directo en su material del 2018. Portal fue fundada en 1994 pero su primer demo llegó hasta cuatro años más tarde mientras que su primer larga duración, Seepia, se remonta al 2003 aunque su temática centrada en el horror cósmico se ha mantenido a lo largo de los años gracias al vocalista The Curator y al guitarrista Horror Illogium que actualmente son complementados por Aphotic Mote en la segunda guitarra, Ignis Fatuus en la batería y Omenous Fugue en el bajo.
Till Lindemann
El pasado 22 de abril el frontman de Rammstein, Till Lindemann, presentó un tema totalmente en ruso en el que se hace acompañar únicamente por el sonido de un piano por lo que la canción pareciera extraída de un cabaret de los años cuarenta, titulado Любимый город que se traduce en algo así como Ciudad Favorita y que está basada en los trabajos de los poetas rusos Yevgeniy Dolmatovsky y Nikita Bogoslovsky, sin embargo, no hay más información al respecto por lo que podría ser un parte de un proyecto nuevo aunque todo apunta a que es parte de la promoción del disco en directo Live In Moscow de Lindemann, agrupación en la que colaboraba con Peter Tägtgren pero que actualmente se encuentra disuelta aunque no se sabe si el cantante pretende mantener el nombre como proyecto solista, este material verá la luz el 21 de mayo y fue grabado por 30 cámaras en la VTB Arena de Moscú el 15 de marzo de 2020.
Monster Magnet
Las leyendas del stoner, Monster Magnet, están de vuelta y lo hacen por todo lo alto con su disco de covers A Better Dystopia del cual se desprende su versión de Learning To Die de Dust que vio la luz la semana pasada y que es el segundo adelanto de los 13 cortes que integran este material (precedido por Mr. Destroyer de POO-BAH) que pretende ser un homenaje a la música que influenció a la banda pero que a la vez les ayuda a reflexionar sobre la paranoia, la distopía y la revolución, en palabras del vocalista Dave Wyndorf: “Todos estuvimos de acuerdo en que nos aburriríamos muchísimo dentro de un mes después del confinamiento. A Monster Magnet le encanta la carretera. Es un estilo de vida. Por lo tanto, consideré nuestras opciones. En lugar de mendigar en Internet, vender máscaras y realizar sesiones de Zoom-rock por dólares, sugerí grabar un disco de búnker. No tenía muchas ganas de componer, pero trabajar en cualquier cosa era mejor que ver las noticias mientras los hospitales se llenaban, la gente moría y la política estadounidense se volvía loca. El mundo rugió «¡Distopía! ¡Apocalipsis! ¡Revolución!». Había escuchado esas palabras antes, y me recordaron mi infancia a finales de los 60 y principios de los 70… y la música… y una breve lista de reproducción de canciones) que había estado llevando conmigo para escuchar antes de los conciertos” por lo que cada una de estas versiones son significativas para él aunque no hayan alcanzado la popularidad en su momento. Al respecto del tema presentado Wyndorf señaló: “Learning To Die’ me dejó boquiabierto cuando tenía 15 años y todavía me sigue dejando boquiabierto. Hombre, me encanta cantar esta canción”.
Bodom After Midnight
El EP Paint The Sky With Blood fue el último material grabado por Alexi Laiho antes de su repentina muerte por lo que para Bodom After Midnight y para los fans del músico los tres cortes que lo componen son muy significativos, con anterioridad nos habían dado a conocer el tema homónimo y ahora como parte del lanzamiento del material nos entregan la canción Payback’s A Bitch que según Napalm Records tiene “riffs masivos que buscan venganza, ofreciendo una ofensiva contundente, insuperable” que al mismo tiempo muestra la interacción entre los integrantes de Bodom After Midnight por lo que este tema “no solo es un testimonio de la extraordinaria habilidad musical de la banda, sino que también muestra su capacidad al incorporar hábilmente una variedad de influencias”. El último corte de este material es un cover de la fantástica canción Where Dead Angels Lie de Dissection que “brilla como un clásico atemporal con un nuevo toque. Riffs espeluznantes y voces que alternan entre murmullos amenazantes y características voces guturales y distorsionadas que se mantienen fieles al original al tiempo que marcan esta versión con un innegable gancho de la banda”.