Estrenos

Published on diciembre 6th, 2020 | by Luis Fernando Reyes

Estrenos Esenciales: Clutch, New Order, Greta Van Fleet y más

Clutch

Para las bandas acostumbradas a tocar en vivo ha sido un año difícil ya que han tenido que permanecer encerrados debido a la cuarentena por COVID-19 que esta vigente en la mayor parte del mundo lo que las obligado a buscar distintas maneras de mantenerse activas y vigentes.

Tal es el caso de los cavernícolas de Maryland, Clutch, que a lo largo de esta cuarentena han hecho varios streamings  gratuitos en su canal de YouTube en los que tocan unas cuantas de las canciones de su vasto catálogo pero también ha recurrido a los “conciertos virtuales” para generar ingresos mientras tocan en vivo un set más extenso.

Así fue como la semana pasada lanzaron en la plataforma de videos el livestream Live From the Doom Saloon 2.5 que sirvió como teaser para publicitar su próximo concierto Live From the Doom Saloon III que se llevará a cabo el 18 de diciembre y tendrá un costo de 15 dólares.

Durante la versión 2.5 interpretaron Motherless Child del Strange Cousins from the West (2009), Run, John Barleycorn, Run que forma parte del split que hicieron en 2014 con Lionize pero que es relativamente desconocido incluso para los fans por lo que recientemente fue añadido en el The Weathermaker Vault Series, Vol. I que fue liberado el pasado 27 de noviembre, además de Wishbone del The Elephant Riders (1998) y el cover de Lord of this World, originalmente interpretado por Black Sabbath.

New Order

La banda inglesa surgida de las cenizas de Joy Division, New Order, ha lanzado un nuevo video para el tema Be a Rebel que fue presentado en septiembre pasado, con lo que la banda rompió un silencio de 5 años desde su reunión (que no incluyó a Peter Hook).

El audiovisual fue dirigido por el español NYSY que ya había trabajado con la banda para la filmación de Restless, dejando un excelente concepto para la banda, que ha dicho que es un excelente director y que su perspectiva artística se empata mucho con la de ellos.

Por otra parte, la banda ha anunciado la “versión definitiva” del clásico disco Power, Corruption & Lies de 1983 que incluye un LP, dos CD’s, dos DVD’s y un libro alusivo ya está a la venta, además de que han dejado entrever que próximamente estarán liberando un disco de remixes.

Greta Van Fleet

Los niños bonitos del revival setentero, Greta Van Fleet, han vuelto a los reflectores después de dos años de silencio desde su exitoso Anthem Of The Peaceful Army con la canción Age of the Machines que formará parte de su nuevo material discográfico The Battle At Garden’s Gate que llegará a los estantes el 16 de abril de 2021, mismo que fue grabado en Henson Recording Studios y No Expectations Studio de la mano de Greg Kurstin.

Este sencillo muestra una evolución respecto a lo que la banda venía haciendo pero aun así se sigue notando su incesante coqueteo a Led Zeppelin, al respecto el vocalista Josh Kiszka comentó que: “hubo mucha evolución personal durante la composición de este disco que fueron estimuladas por experiencias que tuve, que todos tuvimos, así que hubo mucha contemplación”.

Aunque hasta el momento no se ha publicado el listado de temas, se sabe que incluirá también el single My Way, Soon, que lanzaron en octubre de este año, así como los temas Heat Above y Broken Bells.

Within Temptation

La banda de metal sinfónico presentó la semana pasada el tema The Purge con su respectivo video que se suma a Entretain You y Ice Queen, como temas sueltos que han estado editando durante el año y que quizá formen parte de su siguiente material discográfico, aunque aun no se ha anunciado nada al respecto.

Sobre esta canción, la vocalista Sharon den Adel explicó que “gira alrededor de la auto reflexión y la búsqueda de la redención” ya que “nadie pasa por la vida sin cicatrices o sin infligirlas en los demás, y siempre habrá momentos en los que empieces a cuestionarte tus elecciones. Empiezas a darte cuenta de tus errores, provocando dolor no sólo a los demás sino a ti mismo. Confesar, conocer y aceptar esos errores puede ser un proceso muy doloroso, pero es ineludible cuando la carga se convierte en algo demasiado pesado”. Recordemos que el último disco de estudio que publicó la banda fue el Resist que llegó a nosotros el año pasado.

The Network

Hace apenas unas semanas hablábamos de cómo Billie Joe Armstrong, Mike Dirnt y Tré Cool de Green Day habían revivido su proyecto new wave The Network, presentando los temas The Prophecy, Tarantula, Ivankkka is a Nazi y Trans Am a los que posteriormente se sumaron Flat Earth y Fentanyl como sencillos pero dejándonos la promesa de un disco nuevo que siguiera su debut Money Money 2020 (2003).

Así es como el viernes de la semana pasada la promesa se cumplió y la banda nos entregó Money Money 2020 Part II: Told Ya So! junto con el video del tema Threat Level Midnight, actualmente todo este material se puede ver y escuchar a través de su perfil oficial de YouTube así como en las múltiples plataformas de streaming del mercado.

Con este nuevo material, The Network hace fuertes criticas sociales pero también juega mucho con el humor, tratando desde temas como las conspiraciones y extraterrestres hasta tópicos como la libertad de expresión y el racismo.

The Strokes

Quienes también están de vuelta con nuevo video son The Strokes, que la semana pasada presentaron The adults are talking de su más reciente material discográfico titulado The New Abnormal, que fue liberado en abril de este año y del que ya han publicitado los sencillos At The Door, Bad Decisions, Brooklyn Bridge To Chorus y Ode To The Meets.

Este audiovisual estuvo dirigido por Roman Coppola, quien ya había trabajado con la banda en los temas Someday y Last Nite, en el la banda neoyorkina sigue expresando su fascinación por el baseball pues vemos a Julian Casablancas portando el uniforme de distintos equipos para después enfrentarse desde la caja de bateo a un lanzador robótico.

A pesar de The New Abnormal (el sexto álbum de la banda) no ha hecho mucho ruido en los medios ha sido sumamente bien recibido por críticos y fanáticos por igual, lo cual no tiene nada de raro si tenemos en cuenta que la calidad de la banda fue potenciada en la producción por el legendario Rick Rubin.

Soilwork

Para celebrar el lanzamiento de su nuevo EP titulado A Whisp Of The Atlantic, liberado el 4 de diciembre pasado, la banda sueca Soilwork presentó un ambicioso y excelentemente realizado video de 15 minutos en el que podemos notar como la banda ha recuperado un poco de la magia que había perdido en sus anteriores Verkligheten (2019) y The Ride Majestic (2015), volviendo a sus raíces y dejándonos ver que han crecido como banda pero dejándonos claras sus influencias, que van de lo melódico a sonidos más cercanos al death metal.

Al respecto de esta canción, David Andersson explica que “se trata de darnos cuenta de que todos estamos atrapados en esta roca y de que necesitamos encontrar algo más inclusivo que la religión para superar esto juntos. Porque al final, todos somos forasteros, genéticamente cazadores-recolectores que intentamos encajar en un mundo que creamos pero que al mismo tiempo no fue hecho para nosotros”.

Eyehategod

Ya les habíamos adelantado que las bestias del bayou, Eyehategod estaban trabajando en su nuevo material de estudio llamado A History Of Nomadic Behavior que llegará a nosotros el 12 de marzo del 2021, pero la semana pasada nos sorprendieron con su primer sencillo: High Risk Trigger, en el que la banda de Nueva Orleans nos entregan su sonido sludge característico coronado por los gritos desgarradores de Mike IX Williams que mezclan la brutalidad con la desesperación existencial para incitar, literalmente, a la destrucción en una critica social profunda, cosa que es nueva para una banda que suele centrase en aspectos emocionales e internos, por lo que podemos decir que la espera de seis años desde su fabuloso disco homónimo parece haber valido la pena.

Al respecto, Williams explica que “No somos una banda política, pero era complicado no verse afectado por las noticias del pasado año. Durante la grabación, pensé mucho en hasta dónde ha llegado la estupidez de la humanidad y cómo América está totalmente dividida entre aquellos que no creen en la ciencia y sus seguidores mentirosos cegados y las ideologías sin sentido. Algunos de esos sentimientos se han visto convertidos en estas canciones, pero se trata de algo mayoritariamente subliminal”.

A History Of Nomadic Behavior será un disco de 12 canciones totalmente inéditas y marcará el inicio de un nuevo capítulo en la historia de la banda pues es el primer fruto de su alianza con la disquera Century Media Records Estados Unidos y Europa.

Leprous

Los noruegos de Leprous, dieron a conocer en días pasados el video del tema Castaway Angels después de que el año pasado lanzaran su disco Pitfalls; esta canción se compuso recientemente en los Ocean Sound Recordings de Noruega y fue mezclada por Adam Noble quien a trabajado con Placebo y Nothing But Thieves.

Sobre la creación de esta canción el frontman Einar Solberg explicó ya se encontraba listo para trabajar con el guitarrista Tor Oddmund Suhrke en esquema que ya tenía planeado pero que al llegar a su casa se dio cuenta que no era tan bueno y se pusieron a trabajar en algo completamente diferente en un proceso que describe como “muy básico, muy puro y sin tecnología que nos distrajese. Sólo la melodía y la guitarra” para después contar que posteriormente toda la banda entró al estudio para grabarlo.

Al respecto narra: “grabamos la canción juntos en el estudio (cuando no estábamos ocupados sentados en el jacuzzi contemplando las increíbles vistas) en una toma, tras estar ensayando juntos toda una tarde. Es muy típico obsesionarse con detalles, capas y la búsqueda de la perfección. Pero esta vez simplemente queríamos tocar juntos. Hacer algo puro y simple. Estoy muy contento con el resultado, y no puedo esperar más a que todo el mundo escuche lo que hemos estado haciendo estos meses en vez de estar de gira”.

Steel Panther

Con su estilo cómico característico, la banda heavy metal, Steel Panther, despidió el año con tema que resume lo que muchos piensan sobre este año, se trata de la canción Fuck 2020 en el que la banda no sólo habla de la pandemia iniciada por un murciélago y del encierro sino que va más allá, lamentando las muertes de Frankie Banali y Kenny Rogers.

Esta canción es una adaptación de Fuck Everybody que forma parte del Heavy Metal Rules, su disco más reciente y es que la agrupación tenía programada una presentación en el Gobblefest, misma que tuvo que verse cancelada por el incremento de casos de COVID-19 en Estados Unidos, por lo que juntaron toda su frustración para producir esta canción.

Este tema lo encuentras en su pagina oficial con el siguiente mensaje: “Ha sido un año jodidamente difícil para todos. Estábamos emocionados de estar con ustedes en Gobblefest este fin de semana y esperábamos pasar un buen rato, pero el COVID tiene otros planes para nosotros. Mientras tanto, esperamos disfruten la nueva canción. Se ha vuelto un himno para la banda y no solo porque la escribimos. Por favor, únanse a nosotros para decirle al 2020 que nos chupe nuestra verga colectiva”.


About the Author

Luis Fernando Reyes

Estudió Comunicación en la Universidad del Valle de México y trabajó el diario Excélsior así como en Radio Fórmula. Actualmente colabora en las publicaciones digitales “Esencia de Antes” y “Revista Circe” en las escribe con temas relacionados con la cultura popular.



Back to Top ↑